Publicaciones

Portada > Publicaciones
Estudio sobre la eficacia

Estudio de ámbito estatal

Para conocer la eficacia de los programas de Justicia Restaurativa teniendo en cuenta factores de prevención del riesgo de reincidencia, la reeducación y la reinserción de las personas penadas

Manual: Encuentros restaurativos penitenciarios

Manual desarrollado por AMEE para Instituciones Penitenciarias

Boletines de noticias AMEE

Otoño 2024

Febrero 2024

Memoria AMEE 2023

Enero – junio 2023

Junio – diciembre 2022

Mayo 2022

Blog de AMEE

Instituciones Penitenciarias impulsa en Valladolid y Sevilla los “Encuentros restaurativos” entre condenados y sus víctimas

De la mano de la Asociación para la Mediación, el Encuentro y la Escucha (AMEE) en el mes de agosto del año pasado se inició un proceso de Justicia Restaurativa con 13 personas penadas de las que finalmente se ha seleccionado a 5. Del proceso se ha excluido a los condenados por Violencia de Género y por delitos contra la Libertad Sexual, y aquellos con patologías psiquiátricas. La participación de las víctimas será voluntaria y confidencial, conforme a la Ley del Estatuto de la Víctima. Por otro lado, 45 personas penadas a penas privativas de libertad han comenzado los talleres de Justicia Restaurativa en los tres centros penitenciarios de Sevilla.

Responsabilidad y libertad en la comisión del delito

Hay una primera respuesta evidente a esta pregunta. Esta respuesta es que nadie es libre de su propia biografía, de su experiencia de infancia, de sus experiencias de amor y desamor. Todo ello contribuye a configurar de modo determinante la personalidad del ser humano desde que somos niños.